Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘El comentario de don Diego’

6-2-11 Domingo V t.o. Mt 5, 13-16 “Vosotros sois la sal, vosotros sois la luz…”

Después de las Bienaventuranzas, que meditábamos el domingo pasado, Jesús nos dice “vosotros sois la sal de la tierra, vosotros sois la luz del mundo”. La sal da sabor a las comidas y preserva ciertos alimentos de la corrupción. Sin luz no podemos ver la hermosura de la creación, ni orientarnos en los caminos de la vida. “Yo soy la luz”, dice Jesús. La luz aparece siempre en la Biblia como símbolo del bien y del amor. Si vivimos las Bienaventuranzas, seremos de verdad sal y luz del mundo. (más…)

Read Full Post »

1-1-2011: festividad de Santa María Madre de Dios. Lc 2, 16-21 “María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón”.

Comenzamos un AÑO NUEVO, con esta festividad de Santa María, Madre de Dios. Ella nos acompañará todos los días, llevándonos de la mano al encuentro de Jesús, “el que Salva”. María estará siempre en el segundo plano, para que toda nuestra atención esté centrada en su Hijo, que nos trae la salvación y la PAZ, y nos revela a un Dios “nuevo”: el Dios-Amor, el Dios-Padre, el Dios-Cercano. Feliz Año Nuevo. (más…)

Read Full Post »

1-11-10 Festividad de todos los Santos Mt5, 1-12 “Estad alegres y contentos porque vuestra recompensa será grande en el cielo”.

Celebramos en este día, “en una misma fiesta los méritos de todos los santos”, aquellos hermanos nuestros que pasaron por el mundo haciendo el bien, viviendo según el espíritu de las bienaventuranzas, y han alcanzado ya “la recompensa grande en el cielo”; “esa muchedumbre inmensa de toda nación, razas, pueblos y lenguas. En ellos encontramos ejemplo y ayuda para nuestra debilidad”, como nos dice el prefacio. “Ellos nos estimulan con su ejemplo en el camino de la vida y nos ayudan con su intercesión”.

Honramos, veneramos y nos encomendamos a todos los santos que están canonizados, pero de un modo especial, recordamos hoy con cariño a todos aquellos familiares nuestros, amigos y vecinos de nuestras parroquias, que están enterrados en nuestros cementerios, a los “santos de andar por casa”, que sin hacer cosas extraordinarias, haciendo muy bien sus quehaceres de cada día, se santificaron y están en el cielo. (más…)

Read Full Post »

O día 20 de setembro do ano 2006, coa miña irmá María, que estuvo sempre comigo, viñemos para Sigüeiro, deixando Sofán con pena, despóis de aceptar o Sr. Arcebispo, a miña xubilación por motivos de saúde. O 12 de xullo, nunha carta dirixida a D. Xulián, expoñía as razóns para tomar esta decisión. (más…)

Read Full Post »

O 28 de agosto de 1960, festividade de san Agostiño, fomos ordenados de presbíteros, polo Cardenal Quiroga Palacios, 47 diáconos; o doble dos seminaristas que hai hoxe en tódolos cursos.

Celebrei a primeira Misa na Igrexia Parroquial de Campo o día 4 de setembro, rodeado de toda a familia e moitos amigos. (más…)

Read Full Post »

Nacín en San Xoán de Campo, Trazo, o 7 de abril de 1934. Cando nacín realmente, oficialmente xa tiña un día de idade, porque consta nos arquivos que vin a este mundo o día 6. Isto proba que non sempre é verdade o que se di ou se escribe, anque conste nun documento oficial. Teño máis confianza en meus pais, Ramón e Manuela, que na partida de nacemento. Teño tres irmás, eu son o máis novo.

Toda a miña familia foi, e segue sendo, labradora. Na nosa casa sempre se falou e se fala galego. O galego do pobo, o galego “normal”, non o normalizado, o de “laboratorio”, o do: “ao”, “a A Coruña”, “a manxadoira”, o “polvo”, “os vigairos”… (más…)

Read Full Post »

3-10-2010 Domingo XXVII del t.o. Lc 17, 5-10 “Los apóstoles le pidieron al Señor: auméntanos la fe.”

En una época tan relativista como la actual, en la que todo se pone en duda, resulta difícil fiarse de una ideología concreta, o confesar con convicción un determinado credo de valores humanos; tampoco es fácil creer en Dios, aunque nos está hablando y revelándose continuamente de muchas formas. Por eso, sabiendo que la fe es un don de Dios, pero también una búsqueda humana, nosotros, como los discípulos, tenemos que gritar: “¡Señor, auméntanos la fe!” Enséñanos a vivir con más coherencia. Necesitamos creer que el Evangelio tiene una gran fuerza liberadora y nos puede ayudar a construir un mundo mejor y una sociedad más justa y más humana. Necesitamos creer que la verdadera fe es un modo de vivir y no sólo un conjunto de verdades. (más…)

Read Full Post »

5-9-10 Domingo XXIII do t.o. Lc 14,25-33 “El que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío”.

En el evangelio de hoy, Jesucristo nos expone con toda claridad, las duras condiciones que se requieren para ser, de verdad, discípulos suyos. Ser cristiano conlleva estar dispuesto y decidido a renunciar, si fuera necesario, a lo más querido de este mundo: a la familia, a las riquezas, y al propio egoísmo. El seguimiento de Jesús exige radicalidad. No podemos andar con medias tintas. “Quien no lleva su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”. “El que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío”. Él va siempre delante dando ejemplo y abriendo camino. (más…)

Read Full Post »