Se ha adquirido este libro ex profeso para establecer en la capilla de Sigüeiro la hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, en Barciela veinte y seis de Octubre de 1898. Severino Ramos.
Nota: El coste del libro no fue nada, pues la regalo D. Ricardo Velázquez Olivares secretario de este Ayuntamiento con el piadoso fin de que se empezare en este anuncio.
Constituciones de la misma 1ª Pueden ser cofrades todos los hombres y mujeres que tengan uso de razón ya sean de esta parroquia o de las inmediatas.
2ª Para serlo se requiere dar la insignificante cantidad de un real y hacer constar que se ha cumplido con el precepto de comulgar por pascua.
3º Cada cofrade además del real de entrada satisfará en cada un año la cantidad de diez céntimos sin que esto sea obstáculo para dar más, el que pueda y tenga la devoción de hacerlo, cuyas cantidades serán entregadas a los contadores que al efecto se nombran.
4º Habrá una caja, o boeta, para recoger la limosna que tengan a bien echar en ella los fieles, cerrada con llave que guardará en su poder el presidente.
5º Como que en el mero hecho de ser de la cofradía, o hermandad del Sagrado Corazón de Jesús se queda también del apostolado de la oración, se impone a todos los cofrades la obligación de confesarse si pueden cómodamente, el primer viernes de cada mes, pero como este día suele ser de trabajo y muchos no podrán hacerlo a pesar de mis buenos deseos, se traslada la dicha confesión para el primer domingo de cada mes.
6º Tienen a si mismo los cofrades o hermanos la obligación de rezar una diez del rosario a la virgen en la advertencia de que le toque el primer misterio debe decir también el acto de contrición y al que le toque el último misterio debe rezar las letanías o letanía Laureliana.
7º Esta obligación del Rosario es diario y debe cumplirse lo mismo que la comunión mensual para gozar de los privilegios y gracias del apostolado. Sin embargo no obliga bajo pecado.
8º Los socios se repartirán por coros, de quince personas cada uno, para completar el Rosario tendrán un celador que les repartirá también los misterios que les correspondan a cada uno. Con la advertencia de que no se renovarán todos los meses en atención a las distancias, pero si dos veces al año al tiempo de renovar unos y otros la consagración al Sagrado Corazón de Jesús.
9º Habrá en los coros separación de hombres y mujeres, es decir así como cada coro de hombres tendrá un celador, cada coro de mujeres tendrá una celadora y serán nombrados por la junta directiva que se compondrá de un director que será el párroco, un presidente elegido por los socios, un secretario y dos vocales o contadores.
10º Todos los socios procurarán tener un escapulario de apostolado y llevarlo pendiente del cuello los días en que comulguen y el día de su festividad que se hara lo mas solemnemente posible, y en la procesión del Santísimo Sacramento y en los velatorios. Los celadores y celadoras llevarán las insignias de su cargo. 11º La función será celebrada el mismo día de la fiesta y a ser posible en el primer domingo o día festivo siguiente. 12º La víspera de la función se celebrara un acto de animas por las obligaciones de todos los cofrades y habrá confesión de todos los cofrades y habrá de hacerse confesión y comunión general cuyos gastos se satisfarán por cuenta de los fondos. 13º Cuando haya devoto que se encargue de la función nada se le abonará de los fondos de la cofradía a no ser que sea acordado por la junta directiva y los celadores a fin de revestirla de la mayor solemnidad posible. El año que no lo haya se hará por cuenta de los fondos si los hubiere y sino se hará una colecta por la junta y celadores para recaudar el dinero y solemnizar la función.
14º Los primeros fondos que se reúnan se dedicarán a adquirir una imagen del Purísimo Corazón de María.
15º Se pueden ganar 100 días de indulgencia por cada oración o buena obra que se ofrezca por las intenciones del apostolado. Otros 100 días llevando la imagen de Sagrado Corazón de Jesus y cuantas veces se diga “venga a nosotros tu reino”. Y 7 años y 7 cuantinas se llevan la imagen del Sagrado Corazón al pecho en las procesiones públicas o velar durante media hora delante del Santísimo. Así mismo 100 días una vez cada día por rezar la decena del Santo Rosario de Nuestra Señora.
Los directores y celadores.
- Pueden ganar indulgencia plenaria el día en que hagan consagración al Sagrado Corazón de Jesús.
- Los celadores además el día en que sean investidos de la insignia de su cargo.
- Todos los miembros pueden ganar dos indulgencias plenarias al mes si comulgan reunidos en los días siguientes: Enero 3 y 29, Febrero 13, Marzo 9 y 19, Abril 5 y 20, Mayo 4 y 25, Junio 3 y 29, Julio 22 y 31, Agosto 4 y 21, septiembre 15 y 29, Octubre 4 y 15, Noviembre 11 y 19 y en diciembre el 13 y 27.
- 300 días todas las veces que se reúnan todos o de dos en dos para tratar de promover la iglesia de Dios.
- Como por ahora no hay socios para hacer la elección de cargos la hago provisionalmente yo, el párroco, en perjuicio de poder renovarla el día que los haya.
Junta de la hermandad
-Director: El párroco Severino Ramos.
-Presidente: Amancio Pellit.
-Vicepresidente y secretario: Juan Varela Sanchez.
-Vocales contadores: Andrés Varela y Manuel Vazquez.