• Blog
  • Evangelio
  • Recursos
  • Material gráfico
  • Archivo de Historia
  • Centenario
  • Calendario

Parroquia de Barciela – Sigüeiro

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Cofradía de la Doctrina cristiana
Asociación Hijas de María »

Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús de la capilla de Sigüeiro

4 - septiembre, 2008 por Anxo

Se ha adquirido este libro ex profeso para establecer en la capilla de Sigüeiro la hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, en Barciela veinte y seis de Octubre de 1898. Severino Ramos.

Nota: El coste del libro no fue nada, pues la regalo D. Ricardo Velázquez Olivares secretario de este Ayuntamiento con el piadoso fin de que se empezare en este anuncio.

Constituciones de la misma 1ª Pueden ser cofrades todos los hombres y mujeres que tengan uso de razón ya sean de esta parroquia o de las inmediatas.

2ª Para serlo se requiere dar la insignificante cantidad de un real y hacer constar que se ha cumplido con el precepto de comulgar por pascua.

3º Cada cofrade además del real de entrada satisfará en cada un año la cantidad de diez céntimos sin que esto sea obstáculo para dar más, el que pueda y tenga la devoción de hacerlo, cuyas cantidades serán entregadas a los contadores que al efecto se nombran.

4º Habrá una caja, o boeta, para recoger la limosna que tengan a bien echar en ella los fieles, cerrada con llave que guardará en su poder el presidente.

5º Como que en el mero hecho de ser de la cofradía, o hermandad del Sagrado Corazón de Jesús se queda también del apostolado de la oración, se impone a todos los cofrades la obligación de confesarse si pueden cómodamente, el primer viernes de cada mes, pero como este día suele ser de trabajo y muchos no podrán hacerlo a pesar de mis buenos deseos, se traslada la dicha confesión para el primer domingo de cada mes.

6º Tienen a si mismo los cofrades o hermanos la obligación de rezar una diez del rosario a la virgen en la advertencia de que le toque el primer misterio debe decir también el acto de contrición y al que le toque el último misterio debe rezar las letanías o letanía Laureliana.

7º Esta obligación del Rosario es diario y debe cumplirse lo mismo que la comunión mensual para gozar de los privilegios y gracias del apostolado. Sin embargo no obliga bajo pecado.

8º Los socios se repartirán por coros, de quince personas cada uno, para completar el Rosario tendrán un celador que les repartirá también los misterios que les correspondan a cada uno. Con la advertencia de que no se renovarán todos los meses en atención a las distancias, pero si dos veces al año al tiempo de renovar unos y otros la consagración al Sagrado Corazón de Jesús.

9º Habrá en los coros separación de hombres y mujeres, es decir así como cada coro de hombres tendrá un celador, cada coro de mujeres tendrá una celadora y serán nombrados por la junta directiva que se compondrá de un director que será el párroco, un presidente elegido por los socios, un secretario y dos vocales o contadores.

10º Todos los socios procurarán tener un escapulario de apostolado y llevarlo pendiente del cuello los días en que comulguen y el día de su festividad que se hara lo mas solemnemente posible, y en la procesión del Santísimo Sacramento y en los velatorios. Los celadores y celadoras llevarán las insignias de su cargo. 11º La función será celebrada el mismo día de la fiesta y a ser posible en el primer domingo o día festivo siguiente. 12º La víspera de la función se celebrara un acto de animas por las obligaciones de todos los cofrades y habrá confesión de todos los cofrades y habrá de hacerse confesión y comunión general cuyos gastos se satisfarán por cuenta de los fondos. 13º Cuando haya devoto que se encargue de la función nada se le abonará de los fondos de la cofradía a no ser que sea acordado por la junta directiva y los celadores a fin de revestirla de la mayor solemnidad posible. El año que no lo haya se hará por cuenta de los fondos si los hubiere y sino se hará una colecta por la junta y celadores para recaudar el dinero y solemnizar la función.

14º Los primeros fondos que se reúnan se dedicarán a adquirir una imagen del Purísimo Corazón de María.

15º Se pueden ganar 100 días de indulgencia por cada oración o buena obra que se ofrezca por las intenciones del apostolado. Otros 100 días llevando la imagen de Sagrado Corazón de Jesus y cuantas veces se diga “venga a nosotros tu reino”. Y 7 años y 7 cuantinas se llevan la imagen del Sagrado Corazón al pecho en las procesiones públicas o velar durante media hora delante del Santísimo. Así mismo 100 días una vez cada día por rezar la decena del Santo Rosario de Nuestra Señora.

Los directores y celadores.

  • Pueden ganar indulgencia plenaria el día en que hagan consagración al Sagrado Corazón de Jesús.
  • Los celadores además el día en que sean investidos de la insignia de su cargo.
    • Todos los miembros pueden ganar dos indulgencias plenarias al mes si comulgan reunidos en los días siguientes: Enero 3 y 29, Febrero 13, Marzo 9 y 19, Abril 5 y 20, Mayo 4 y 25, Junio 3 y 29, Julio 22 y 31, Agosto 4 y 21, septiembre 15 y 29, Octubre 4 y 15, Noviembre 11 y 19 y en diciembre el 13 y 27.
    • 300 días todas las veces que se reúnan todos o de dos en dos para tratar de promover la iglesia de Dios.
  • Como por ahora no hay socios para hacer la elección de cargos la hago provisionalmente yo, el párroco, en perjuicio de poder renovarla el día que los haya.

Junta de la hermandad

-Director: El párroco Severino Ramos.

-Presidente: Amancio Pellit.

-Vicepresidente y secretario: Juan Varela Sanchez.

-Vocales contadores: Andrés Varela y Manuel Vazquez.

Tu voto:

Comparte esto:

  • Compartir
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Archivo de Historia |

  • Nuestra parroquia

  • Celebración mensual a Sta Eufemia

  • Atención a peregrinos

  • Etiquetas

    Adviento Apóstol Santiago Audiovisual Año de la Misericordia Año sacerdotal Año santo compostelano Benedicto XVI Biblia Calendario Caritas Carta del párroco Catecismo Cofradía Comentario bíblico Concilio Pastoral de Galicia Coronavirus Cuaresma Cultura Defunciones Difuntos Diócesis Domund Ecumenismo Ejemplos de vida El comentario de don Diego El espejo de la Iglesia Esperanza Espiritualidad Espíritu santo Evanxeo Fe cristiana Fiestas Formación litúrgica Formación teológica Francisco Frases bíblicas Fray Nelson Homilía en galego Humor Iglesia en Galicia Internet Justicia y paz Liturgia María Matrimonio Momento Blanco Mística Música Navidad Noticias Noticias de la parroquia Oración Palabra de Dios Papa Pascua Pastor Paz Perdón Quiero ver Santa Eufemia Santos Semana Santa Sínodo diocesano Tiempo Ordinario Vaticano II Villancicos Vocación
  • Redes sociales

    Estamos en Facebook   Seguir a PBarciela en Twitter

  • Archivo de posts

  • Enlaces


  • Revista diocesana


  • Búsqueda

  • Últimos comentarios

    elcaminodelmedievali… en Horarios de Semana Santa …
    Oscar Valado en Horarios de Semana Santa …
    Luis en Horarios de Semana Santa …
    Paz en ¿Qué es esto?
    Anxo en Cambios en la ruta del Camino…
    Anxo en Unha visita á hemeroteca
  • RSS Archidiócesis de Santiago

    • El arzobispo presidirá este jueves la Santa Misa en la que varios seminaristas serán instituidos lectores y acólitos
  • RSS Parroquia de San Antonio (Coruña)

    • Comentario al V Domingo de Cuaresma
  • RSS Parroquia de San Cristovo das Viñas

    • ¿Y SI ME ACERCO?
  • RSS Parroquia de San Francisco Javier – Nª Sra. del Pilar (Coruña)

    • Tríduo dedicado a la Virgen de los Dolores 2023 en la Parroquia de San Francisco Javier
  • RSS Parroquias de Dena – Villalonga

    • Cristo se lo tomó con aparente calma
  • RSS Parroquia de Franza

    • Semana Santa 2014 Mugardos (A Coruña): Martes Santo
  • RSS Parroquia de Santa Margarida (Coruña)

    • Horarios Semana Santa
  • RSS Parroquia de Marín

    • Comuniones 2016
  • RSS Parroquias de Mera

    • Boletín Parroquial: Semana del 27 de marzo al 2 de abril de 2023
  • RSS Parroquia de Mogor

    • Ata sempre, amigo
  • RSS Parroquia de Ortoño

    • Sábado III de Cuaresma. MEDITACIÓN
  • RSS Parroquia de Padrón

    • V Domingo de Cuaresma A
  • RSS Parroquia de Pastoriza

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • RSS Parroquia de Pobra do Caramiñal

    • INICIO DE LA CATEQUESIS PARROQUIAL
  • RSS Parroquia de Pontecesures

    • UN TIEMPO DE VACACIONES Y DESCANSO
  • RSS Parroquia Santa María la Mayor (Pontevedra)

    • ¡¡¡AGENDA SEMANAL!!!
  • RSS Parroquia de Portonovo

    • Semana do 27 de marzo ó 2 de abril
  • RSS Parroquia de San Rosendo (Coruña)

    • Pastoral de la Salud en tiempo de Pascua
  • RSS Parroquia de Os Tilos

    • CALENDARIO PARROQUÍAL 2022-2023
  • RSS Parroquia de Vilanova de Arousa

    • NOVENA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
  • RSS Parroquia de A Xunqueira

    • Horario Semana Santa 2023
  • RSS El ciento por uno

    • Jesucristo sumo y eterno sacerdote
  • RSS Xa nos tés aquí

    • Antífonas dos Salmos DOMINGO 5 CORESMA A

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Parroquia de Barciela - Sigüeiro
    • Únete a 39 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Parroquia de Barciela - Sigüeiro
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: